Te ayudamos con la retirada de amianto

Olvídese de los problemas derivados del amianto: somos una empresa especializada en desamiantados a nivel nacional con sede en Murcia y Registrada en el RERA (Registro de Empresas con Riesgo de Amianto) y nos encargamos de quitar uralita del tejado, de tus cubiertas, canalones, depósitos y bajantes conforme a la legislación medioambiental vigente de la forma más rápida, eficaz y sostenible.

En Gestión y Tratamientos Medioambientales estudiamos tu vivienda o nave industrial para localizar las zonas en las que se pueda acumular el amianto o uralita: las fachadas, las canalizaciones y depósitos del agua, las cubiertas, las chimeneas de extracción de humos, los tejados… y procedemos a retirar la uralita al realizar la gestión medioambiental de la misma.

Tuberías amianto
Tejado uralita
Deposito uralita
Bajante uralita

Con la confianza de una empresa certificada y autorizada

Autorización Ambiental Única

(AU/AAU70073/2010) Gestor de residuos Peligrosos y no peligroso con Centro de Transferencia.

Autorización transporte peligroso

(RT/2012/0091).

Autorización transporte no peligrosos

(2018/66/1(TR/NP/217/2004).

Registro empresa acreditada en el sector de la construcción no inscripción

REA (13/24/0010131).

Registro de empresas con riesgo de Amianto de la Región Murciana no inscripción

RERA (30/065).

Planes Generales de Trabajo aprobados

-Retirada de MCA no friables de corta duración y no programables: Retirada de vertidos incontrolados de elementos de fibrocemento en todo el territorio nacional.
-Retirada de MCA no friables de corta duración y no programables: Retirada de elementos de fibrocemento no friables.

Plan General de Transporte de Amianto

¡Pide presupuesto sin compromiso!

Le llamamos

GESTIÓN INTEGRAL

Asesoramiento técnico

Como empresa autorizada para la retirada de amianto, le informamos del proceso según la normativa medioambiental vigente, para quitar uralita del tejado de forma adecuada y profesional.

Estudio y detección. Analíticas determinación presencia amianto

En las diferentes zonas de la construcción, comprobamos el estado de la uralita en canalizaciones, cubiertas y chimeneas y elaboramos un plan de trabajo para evitar la diseminación del asbesto al medioambiente.

Retirada de los materiales

Realizamos la retirada de amianto de tu vivienda o zona de trabajo con equipos de protección individual y los elementos adecuados para su gestión y transporte en depósitos de seguridad autorizados.

Muestras, informes finales y medición higiénica

Nuestro equipo de técnicos competentes realiza muestras ambientales en las zonas desamiantadas y te ofreceremos los informes de nuestro laboratorio homologado.

Renovación , mantenimiento y sustitución de cubiertas

Sustitución mediante la colocación de Panel Sandwich u otros tipos similares de cubrición.

Enfermedades amianto

¿Qué es el amianto?

Los asbestos, como se conoce técnicamente al popular amianto o uralita, son un conjunto de minerales fibrosos muy usados debido a su bajo precio y a unas características que los hacían únicos en el mundo de la construcción: el amianto es muy resistente a altas temperaturas y tiene una gran capacidad impermeabilizadora que lo hacía indispensable para canalizaciones, tejados y zonas de extracción de humos, siendo además un aislante acústico único para viviendas.

¿Qué es la uralita?

La uralita está compuesta por cemento y fibras de amianto, por lo que también se le conoce como fibrocemento, y se utiliza principalmente en el sector de la construcción. Desde hace años es bien sabido que el fibrocemento es peligroso, por lo tanto es importante quitar la uralita del tejado y cualquier otra superficie en la que se encuentre, ya que puede ser perjudicial para la salud de las personas que estén expuestas a ella.

retirar uralita
retirada de amianto y uralita

Diferencias entre amianto y uralita

El amianto y la uralita son materiales diferentes, pero se pueden confundir porque los dos se utilizan en la construcción y comparten algunas propiedades, pero sus diferencias son:

La uralita se compone principalmente por fibras de amianto unidas con resina o cemento y el amianto es un grupo de minerales fibrosos naturales. Respecto a los riesgos para la salud, la uralita al contener las fibras de amianto, si se inhalan puede producir enfermedades respiratorias graves, lo que también puede pasar si se inhalan las fibras del amianto.

Peligros del amianto

El amianto o uralita provoca diferentes problemas y enfermedades en los sistemas respiratorio y digestivo debido a una manipulación sin los equipos de protección individual (EPIs) adecuados o a una exposición prolongada al amianto en nuestras viviendas, generando miles de muertes al año en todo el mundo. Por ello es importante retirar la uralita o amianto de cualquier superficie en la que se encuentre.

  • Asbestosis o fibrosis pulmonar
  • Cáncer de pulmón
  • Cáncer de laringe
  • Mesotelioma maligno
  • Cáncer peritoneal
  • Fibrosis pleural
Peligros del amianto